jueves 25 de febrero de 2021
7 delegados nuevos para CCOO, frente a 1 delegado que obtiene el otro sindicato
Empleos de calidad, salarios dignos y políticas de igualdad para acabar con la brecha salarial
En el año 2018 (La Rioja en Cifras 2020) en La Rioja la ganancia media anual de las trabajadoras alcanza los 19.770€, frente a los 25.593€ de los hombres. Esto supone que las mujeres riojanas ganan 5.822€ menos y que su salario medio es el 77,24% de lo que gana un hombre.
CCOO y UGT han denunciado su intento de cerrar 2.500 oficinas de Correos en sábados para esquivar el Acuerdo sindical, reducir costes, no pagar salarios, y por el gravísimo perjuicio que conlleva para la ciudadanía. Piden que se mantenga el servicio con voluntariedad, nuevo empleo y mejoras retributivas
Lástima que para este proyecto social otra vez se han olvidado de la concertación social y de la importancia de contar con la visión de las trabajadoras, y no sólo de la patronal, tal y como acredita el sello de la Cámara de Comercio (una organización patronal).
CCOO SERVICIOS LA RIOJA expresa su solidaridad con las Trabajadoras de todas las Empresas afectadas por las medidas preventivas anti-covid, especialmente en aquellos sectores de afluencia masiva de público que suponen un riesgo intrínseco por la exposición a los aerosoles de la respiración de las personas.
CCOO muestra su apoyo a las reivindicaciones del pueblo saharaui
Durante el encuentro mantenido en el día de ayer entre Jorge Ruano, secretario general de CCOO de La Rioja y Abdalahe Hamad, delegado regional del Sahara Occidental, se han puesto encima de la mesa la actual situación de guerra en la que se encuentra el Sahara occidental y los problemas que sufre su población de más de 200.000 personas.
Las Organizaciones Sindicales denuncian la responsabilidad directa del presidente de Correos en la exclusión de los más de 55.000 mil trabajadores/as de Correos de la vacunación del personal de los servicios esenciales al dejar el servicio público postal y a los empleados/as públicos que lo prestan fuera del RD de Estado de Alarma de 15 de marzo de 2020 que definía los servicios esenciales.
11de febrero a las 12h frente a Delegación de Gobierno porque #AhoraSiToca
CCOO y UGT pedirán una amonestación del tribunal por mala fe negocial para CCORREOS
CCOO y UGT denuncian la paralización del pago de los 9,4 millones de los fondos adicionales a los 55 mil trabajadores/as de la plantilla por la manipulación de los textos del Acuerdo por parte del presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, para salvar su imagen ante la Audiencia Nacional. Ambos sindicatos exigen que se ajusten a lo discutido en la reunión del pasado 18 de febrero, de lo contrario no firmarán el mismo.
CCOO condena la última agresión violenta que recibió una mujer en manos de su marido, este sábado en Azagra.
El Gobierno reduce las tasas de inscripción en oposiciones, como CCOO lleva años reivindicando
El Gobierno de La Rioja ha rebajado las tasas de inscripción en procesos de selección de personal que se exigen a las y los opositores, un cambio que CCOO llevaba exigiendo desde el 2015 para lograr una equiparación con las que se cobran en la Administración General del Estado.
AUGC informa a CCOO en La Rioja sobre la involución en derechos de los guardias civiles
Representantes de AUGC se han reunido con el secretario general de CCOO de La Rioja para comunicarle el retroceso en los derechos de los guardias civiles que está llevando a cabo la Dirección General
La Inspección de Trabajo Provincial de La Rioja, abre varias actas de infracción graves contra la empresa del Sector de Ayuda a Domicilio PEOPLE PLUS INNOVATION SL por incumplimiento en la prevención de riesgos laborales en el centro de trabajo de la Mancomunidad de Rioja Alta.
#AhoraSíToca recuperar nuestros derechos y retomar las mesas de negociación
Ochenta delegados sindicales se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno para reclamar que #AhoraSíToca recuperar los derechos. Comisiones Obreras y UGT han reivindicado la reforma de las pensiones, la subida del salario mínimo interprofesional y la derogación de la reforma laboral.
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.